Hay películas que no se ven, se sienten.
Walter Mitty fue una de esas. No me dio respuestas, pero me devolvió preguntas que había olvidado que eran mías.
Durante años, me sentí como él: alguien que imagina demasiado y actúa poco. Que guarda sueños en cajitas mentales mientras la vida sigue sin abrirlas. Pero esa historia me mostró otra cosa. Que soñar no es el problema. El problema es no dar el paso.
🌍 ¿De qué trata?
Walter trabaja archivando fotos en una revista. Su vida es monótona, gris, estructurada…
Pero en su mente, vive aventuras épicas.
Cuando una imagen crucial desaparece, tiene que salir —literalmente— al mundo real a buscarla.
Y en ese viaje, deja de imaginar su vida… para empezar a vivirla.
🔁 ¿Por qué me tocó?
Porque yo también pasé por días donde todo parecía detenido.
Días en los que ver una película era lo único que podía sostenerme emocionalmente.
Y Mitty, sin que lo sepa, fue esa mano silenciosa que me dijo:
“La aventura no empieza cuando estás listo. Empieza cuando te animás.”
✍️ Lo que aprendí, y lo que quiero compartir
- Está bien soñar. Pero mejor aún es convertir el sueño en movimiento.
- Lo cotidiano —como doblar ropa o preparar tortas fritas— también puede ser parte de una transformación si lo hacés con intención.
- La belleza existe, incluso en los días fríos. A veces está en una montaña; otras, en calentar agua para un café.
💡 ¿Y si esa imagen perdida de la película… somos nosotros?
A veces no es que no sepamos qué hacer.
Es que hemos perdido nuestra propia foto interna, ese retrato que nos recuerda lo que deseamos.
TuIAemocional, mi proyecto actual, también tiene un poco de eso: es una búsqueda hacia la imagen olvidada del propósito humano.
🧭 Frase para quedarse pensando
“To see the world, things dangerous to come to… to draw closer, to find each other and to feel. That is the purpose of life.”
—
Esta entrada no es una reseña.
Es una carta a quien alguna vez se sintió apagado.
Y si sos como Walter, como yo, como tantos… entonces quizás esta película también sea tu espejo.
Gracias por leer.
Jonathan